





Los
paisajes
son porciones de tierra en donde se encuentran elementos naturales y
elementos artificiales creados por el hombre. Hoy te presentamos las
características de los elementos naturales de un paisaje.
`
Paisaje Natural
Es
el paisaje que se ha formado sin la intervención del hombre y está
constituido solo por elementos naturales.
Los
elementos que identifican al paisaje natural son los siguientes:
área, relieve, agua, clima, suelo, minerales, flora y fauna.
Área
Espacio
de tierra comprendido entre ciertos límites. Por ejemplo, la selva
amazónica ocupa una extensa área de América del Sur.
Relieve
Conjunto
de formas complejas que accidentan la superficie del globo
terráqueo. Entre los relieves encontramos las cordilleras, llanuras,
cerros, montañas, valles y otros.
Agua
Sustancia
cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de
oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora, insípida e incolora.
Es el componente más abundante de la superficie terrestre y, más o
menos puro, forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares; es
parte constituyente de todos los organismos vivos y aparece en
compuestos naturales.
Clima
Conjunto
de condiciones atmosféricas que caracterizan a una región. Incluye
los valores meteorológicos sobre temperatura, humedad, presión,
viento y precipitaciones en la atmósfera.
Suelo
Es
la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la
descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y
por la acción del agua, del viento y de los seres vivos. El tipo de
suelo favorece o no el desarrollo de la vegetación.
Minerales
Sustancias
inorgánicas que se hallan en la superficie o en las diversas capas
de la corteza del globo. Entre ellas encontramos el oro, el hierro,
el cobre, el níquel o la plata, además de los minerales no metálicos
como el azufre, el yeso y la sal.
Flora y Fauna
La
flora se refiere al conjunto de plantas que pueblan un país. La
fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región
geográfica. Las plantas y los animales dependen de manera
fundamental del clima y del suelo. Los árboles de maderas finas
crecen en mayor cantidad y variedad en las selvas húmedas
tropicales; la ganadería se desarrolla más fácilmente en las
praderas de clima templado; el desierto constituye un sitio adecuado
para aprovechar la energía solar.
“Afirmar que amamos a Dios sin verle y al mismo tiempo ejercer crueldad hacia la más diminuta criatura que se mueve por su vida o por la vida derivada de él es una contradicción en sí misma”

