El
Sistema Reproductor Femenino es un conjunto
de órganos encargados de producir el gameto femenino llamado
óvulo, además se encarga de producir las hormonas femeninas
llamadas estrógeno y progesterona; y de la formación y el
desarrollo del nuevo ser.
Los
Órganos Principales que forman parte del
sistema reproductor femenino son: la vulva, los ovarios, el
útero, las trompas de Falopio, la vagina y las glándulas
mamarias.
Formados
Por la vulva o monte de venus, que a su vez
contiene: Labios Mayores
Los
Labios Mayores - Labios Menores -
Clítoris - Meato Urinario
Formados Por:
Vagina: Es
el canal del parto y vía de conducción de la
menstruación.
Útero: Tiene
la forma de una pera invertida. Aquí se desarrolla el
bebé, durante el embarazo.
Trompas
de Falopio: Aquí se da la fecundación,
es decir, el encuentro entre el óvulo y el
espermatozoide.
Ovario: Son
órganos donde se producen, almacenan y liberan los
óvulos. Además, producen las hormonas femeninas.
Los
estrógenos y la progesterona son hormonas
femeninas que permiten los cambios físicos durante la
pubertad.
Te
crecerá vello en las axilas y el pubis.
Crecerás
rápidamente .
Te
crecerán las mamas.
Los
órganos sexuales aumentarán de tamaño, pero no se notarán.
Las caderas se ensancharán y la cintura se afinará.
Aumentará
las actividades de las glándulas sebáceas y lo más probable
es que te aparezca acné.
Tendrás
la primera menstruación.
Célula
Grande que no se Desplaza; en su núcleo se
encuentra el material genético para producir al nuevo
individuo. A la unión del óvulo con el espermatozoide se le
llama fecundación
El Aparato
Reproductor Masculino es el encargado de la
reproducción masculina. El hombre produce
los espermatozoides que son los encargados de trasmitir al
nuevo ser la información genética aportada por el padre.
El
Aparato Reproductor Masculino está formado
por los órganos genitales internos (testículos,
conductos deferentes, vesículas seminales, uretra y
próstata) y los órganos genitales externos (pene
y escroto).
Los
Testículos son dos órganos situados en una
bolsa de piel llamada escroto. Producen los
espermatozoides, que son las células reproductoras
masculinas, y la testosterona (es el andrógeno que produce
el testículo), hormona que regula la aparición y el
desarrollo de los caracteres sexuales masculinos.
Los
Conductos Deferentes son unos tubos que
conducen los espermatozoides desde los testículos hasta la
uretra.
Epidídimo,
es un tubo muy fino y enrollado que se sitúa sobre cada
testículo. Su función es recibir los espermatozoides desde
los túbulos seminíferos del testículo y mantenerlos allí
hasta su maduración.
Las
Vesículas Seminales y la Próstata fabrican
un líquido que sirve de alimento y facilita el movimiento
de los espermatozoides. Estos líquidos se mezclan con los
espermatozoides y forman el semen.
La
Uretra es un conducto que se prolonga desde
la vejiga urinaria, recorre el pene y se comunica con el
exterior. Su función es conducir
los espermatozoides al exterior.
El
Pene es el órgano por el que los
espermatozoides salen al exterior. En el interior del pene
está la uretra (conducto para la salida del semen y para la
orina). Su función es introducir los espermatozoides en el
aparato reproductor femenino.
El
Escroto es una bolsa de tejido que aloja los
testículos.